
Teniendo como principal causa el cáncer de mama, y como otras causas algunas enfermedades o intervenciones, la pérdida de una o ambas mamas genera muchos cambios de función, aspecto y autoestima en la mujer.
El cáncer de mama sigue siendo la principal cáncer de mujeres en el mundo, y la reconstrucción, inmediata o diferida, es parte integral del tratamiento de esta enfermedad. En este grupo de procedimientos uso el tejido resultante luego de la mastectomía, o cuadrantectomía y según el caso, tejidos de espalda, abdomen, tejido graso de la paciente, y dispositivos como expansores, prótesis o matrices dérmicas acelulares según el caso, para lograr los mejores resultados posibles.
Las prótesis de silicona usadas en reconstrucción de mama pueden ser las mismas usadas en cirugía plástica estética, o ser prótesis anatómicas desarrolladas para este tipo de reconstrucciones específicamente. Los expansores son unos tipos de prótesis que se pueden inflar o desinflar en el consultorio para ajustarse a diferentes condiciones, pero deben ser reemplazados por prótesis definitivas después de algunos meses en una segunda cirugía.
Son cirugías que pueden ser ambulatorias o requerir hospitalización, usualmente por pocos días. Según la enfermedad, el tipo de cirugía ablativa o trauma, forma del seno antes de la cirugía y los tejidos disponibles se realiza el plan quirúrgico y se escoge el tipo de reconstrucción.
La reconstrucción mamaria en cáncer, que es la causa más frecuente, puede ser inmediata (el mismo día de la mastectomía) o diferida (al terminar el tratamiento de quimioterapia y radioterapia). Las alternativas más usadas son:
- Reconstrucción mamaria con músculo dorsal ancho, que es un músculo grande de la espalda, que se transfiere al pecho con un poco de grasa y puede tener también algo de piel. con frecuencia requieren prótesis o expansores debido a que la espalda no tiene mucha grasa. La falta de este músculo no suele limitar la vida diaria.
Reconstrucción mamaria con TRAM, es cuando usamos piel y grasa del abdomen, similar a la piel y grasa que se retira en una abdominoplastia. esta se transfiere al seno, con esta además de reconstruir el seno mejora el contorno del abdomen. Usualmente requiere hospitalización y el uso de mallas para reemplazar un músculo que se debe movilizar para esta reconstrucción.
Reconstrucción con prótesis o expansores solamente, son cirugías mas rápidas que se usan en algunos casos seleccionados según el tipo de tumor y si requiere otros tratamientos como radioterapia.
Ninguna de las cirugías de reconstrucción mamaria implica dejar heridas abiertas en el postoperatorio.
Información de operación
Duración: | 90 minutos a 5 horas |
Ubicación de la incisión: | En mamas, posiblemente espalda o tipo abdominoplastia |
Hospitalización: | Depende del caso es ambulatoria hasta 2 días de hospitalización |
Período de recuperación: | Actividades diarias 1 semana, edema 2 meses deporte variable hasta 2 meses |