
En pacientes con atrofia mamaria, asimetría, o que perdieron el volumen de los senos luego de lactancia o pérdida de peso, se puede mejorar con aun aumento mamario.
Las incisiones posibles son variadas, las más usadas son a través de un borde de la areola o cerca al surco mamario.
La ubicación del implante mas frecuente es llamada plano dual, donde la mayor parte del implante esta cubierta por el músculo pectoral mayor (mal llamada subpectoral o bajo el músculo) también están disponibles la subfascial y la subglandular (por encima del músculo). En los implantes actuales la sensación del seno es muy natural, la forma del seno, y principalmente del escote, después de cirugía va a depender de varios factores y se debe discutir con el cirujano plástico en la cita de valoración.
Los implantes tienen muchas formas, perfiles, texturas y cohesividad; y se escogen según lo que se encuentra en la cita de valoración y las expectativas de la paciente. el riesgo de ruptura de un implante de mama es muy bajo, estos soportan fuerzas grandes y no se deforman permanentemente. En caso de ruptura se debe asistir donde el cirujano plástico para definir la mejor conducta a seguir para el reemplazo del implante. Hay algunas pacientes que son candidatas a aumento mamario con grasa en caso de no querer implantes, en este caso el aumento es más discreto, pero se pueden lograr resultados naturales y armónicos.
Los implantes de mama no aumentan el riesgo de cáncer de mama, y pueden incluso favorecer un diagnóstico temprano en caso de aparecer, con la ventaja de tratamientos tempranos y mejoría del pronóstico. Después de una cirugía de aumento mamario la paciente puede lactar normalmente en caso de quedar embarazada.
No recomiendo el uso de implantes muy grandes, por sus resultados poco naturales, la aparición de estrías, el riesgo de complicaciones y la durabilidad de la cirugía. El mismo volumen de implante tampoco le queda igual a todas las pacientes debido a los diferentes perfiles, formas de implantes y volumen y forma del seno.
Información de operación
Duración: | 2 horas |
Ubicación de la incisión: | Alrededor de areola, o en surco inframamario o axilar |
Hospitalización: | No necesita |
Período de recuperación: | Actividades diarias 1 día, edema 1 mes, deporte 1 mes |
Anestesia: | Anestesia general |