cirugía de reconstrucción contra el cáncer de piel

En esta cirugía se retira una parte de piel y grasa que usualmente va del ombligo al pubis, se realiza un cierre de los músculos abdominales para mejorar el contorno del abdomen y hacer mas marcada la cintura. Por medio de este procedimiento, y al retirar la piel sobrante pueden ser eliminadas en gran medida las estrías localizadas por debajo del ombligo.

Puede ser combinada con procedimientos de liposucción para acúmulos de grasa no tratados con la abdominoplastia, como la espalda o los muslos.

Si la cirugía se combina con liposucción es frecuente que requiera hospitalización posquirúrgica para cuidados del paciente en el postoperatorio. Con frecuencia se realiza liposucción de la espalda, brazos o muslos y en la parte anterior algunos acúmulos de grasa ubicados en otras partes.

La cicatriz se ubica donde se pueda esconder con ropa interior o vestidos de baño y la longitud de la cicatriz depende de la cantidad de piel que sobra en la cintura. Queda también una cicatriz alrededor del ombligo. Se puede hacer con o sin drenes postoperatorios, cada uno con ventajas y desventajas que se evalúan en la cita de valoración.

Se diferencia de la miniabdominoplastia en el tamaño de la cicatriz y en la cicatriz del ombligo, esta es una opción para pacientes con excesos leves a moderados de piel.

En el cuidado postoperatorio recomiendo posiciones especiales al dormir y caminar por 2 a 3 semanas, uso de fajas, caminar después de cirugía para reactivar la circulación. Se recomienda en mujeres que no quieran tener más embarazos, no fumadores y con peso estable.

Información de operación

Duración:
3 a 6 horas
Ubicación de la incisión:
Alrededor del ombligo y en la linea del bikini
Hospitalización:
 Sí
Período de recuperación:
Actividades diarias 2 semanas, deporte 45 días, edema 4 a 6 meses