La liposucción es una de las cirugías estéticas más realizadas en Colombia y en el mundo, tiene muchas variaciones y posibilidades. Es una cirugía que requiere un cuidado estricto durante todo el proceso.

Te quieres reducir unos acúmulos de grasa o gorditos, pero no sabes las diferencias entre liposucción, lipoescultura y lipomarcación?

Es un grupo de técnicas que buscan reducir los excesos de tejido adiposo que se acumulan bajo la piel, por medio de incisiones pequeñas en la piel, se extraen para mejorar la forma y el contorno corporal.

Es una cirugía con muchas ventajas, siempre que se realice por personal idóneo y en instituciones de alta calidad para anticiparse al procedimiento y sus riesgos evitando así problemas o complicaciones.

La historia de la liposucción, lipoescultura lipectomía nos ha enseñado mucho acerca de cuidados preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios; y por eso es importante seguir las guías y recomendaciones, por ejemplo:

  • La liposucción no es una técnica para bajar de peso, es para disminuir medidas y mejorar acúmulos de grasa localizados.
  • Hay que respetar los límites de liposucción y lipoinyección así como los límites a la hora de combinarla con otros procedimientos.
  • Tiene un seguimiento que requiere un conocimiento que va más allá de la liposucción, para detectar problemas antes de que ocurran.
¿Por qué con anestesia general o asistida?
  • Tiene riesgos que se deben minimizar por medio de diferentes técnicas y cuidados. Y varios de ellos son responsabilidad del anestesiólogo y del grupo quirúrgico. Es quien nos apoya en el soporte cardiovascular, monitoreo y manejo de líquidos. (la liposucción tiene algunos efectos en carga de líquidos, y en la forma como funciona tu corazón, y debe haber siempre una persona con gran conocimiento y entrenamiento en vigilarlo y corregirlo)
  • Por lo anterior considero que las lipos en consultorio, independiente del nombre que les pongan, al no tener los recursos para monitoría, y no tener personal dedicado exclusivamente a la vigilancia del paciente, supone riesgos innecesarios.
  • Las dosis altas de anestésicos locales pueden tener efectos nocivos hasta 32 horas después del procedimiento, y en ese caso no vas a estar en una clínica para poder dar un tratamiento rápido con riesgos importantes para tu salud o tu vida.
Diferencias

Las diferencias entre liposucción, lipoescultura y lipomarcación, dependen del uso que se va a dar a la grasa que se extrae y si al retirarla se va a tratar de recrear la musculatura subyacente.

Equipos

Hay muchos equipos que se pueden usar en liposucción, como el Vibrolipo, Sonoca, Vaser, Laser, Jplasma. Que se escogen según el paciente y el caso. Cada uno tiene características que lo hacen diferente a los demás, y buscan cosas diferentes.

Cirugías combinadas

Con frecuencia la liposucción se combina con otras cirugías estéticas o reconstructivas, pero siempre manteniendo unos límites de seguridad para el procedimiento, por ejemplo

  • Volumen máximo a ser aspirado.
  • Tiempo quirúrgico.
  • Zonas a tratar.
Recomendaciones

Es ideal mantener el peso estable antes y después de la cirugía para que los resultados se conserven en el tiempo, y se recomienda para pacientes con peso saludable. La obesidad es un contraindicación relativa para la cirugía. Para saber si estas en obesidad, la fórmula de peso en kilos sobre estatura en metros al cuadrado (kg/m2) debe ser menor a 30.

Después de la cirugía se debe usar una faja posquirúrgica por lo menos por un mes; yo no recomiendo de rutina el uso de masajes posoperatorios.

En algunos pacientes usamos drenes para facilitar la salida del líquido acumulado bajo la piel, es muy importante resolver con el cirujano todas las dudas sobre el manejo de estos drenes.

En el postoperatorio el paciente debe usar medias antiembólicas en la mayoría de los casos, y es muy importante deambular.

Es frecuente que en los primeros cambios de faja, tengan mareo, que mejora recostándose con los pies elevados.

Procedimientos como lipolaser, hidrolipoclasia o lipectomías en consultorio, en los que el paciente sale con incisiones o puntos de sutura son en esencia una liposucción.

Pide tu cita de valoración, tu salud es lo primero.

También te puede interesar:

Liposucción, lipomarcación o lipoescultura (Video)

Add Your Comment