Levantamiento de senos – Mastopexia
Debido al cambio de aspecto después de embarazos, cambios de peso, o la edad, la cirugía de levantamiento de senos en Medellín, es una de las cirugías plásticas más realizadas, es también llamada mastopexia.
Para la mastopexia nos enfocamos en varias medidas:
Volumen o tamaño del seno
Lo manejo con implantes en la mayoría de mis pacientes, un grupo seleccionado se puede manejar con inyección de grasa. Estos implantes se pueden poner por encima o por debajo del músculo como en un aumento mamario convencional.
Posición de areola y pezón
Hay varias medidas que se toman antes de cirugía para darle no solo la mejor posición en el tórax, sino la mejor posición en relación al implante. De la misma manera podemos reducir el tamaño de la areola o el pezón.
Exceso de piel que generó la caída del seno
La piel que sobra en el seno se debe recortar, y no a todas las pacientes les sobra piel en la misma parte. es por eso que no todos los levantamientos de senos necesitan los mismos abordajes o cicatrices. y estas van a depender de:
Tamaño de los implantes que vamos a usar.
Posición del seno antes de cirugía.
Calidad de la piel.
Cantidad de piel sobrante.
La forma que la paciente quiere después de la cirugía.
Otros factores técnicos:
Hay otros factores que dependen del plan del cirujano, que varían según la vascularización del tejido o el soporte que se quiera dar al seno.
¿Cómo saber si se es buena candidata a una cirugía de levantamiento de senos en Medellín?
Recomiendo esta cirugía a pacientes en buena condición de salud, no fumadoras, con peso estable y sin obesidad. No la recomiendo en pacientes que estén pensando quedar en embarazo durante el siguiente año.
¿Es posible la lactancia después de esta cirugía?
Si, las pacientes pueden tener embarazos y lactancia normales luego de una mastopexia. Algunas mujeres tienen un aumento importante del volumen del seno durante la embarazo y lactancia y requerir retoques desde el punto de vista estético después.
¿Se puede combinar con otras cirugías?
Sí, siempre y cuando no se excedan los tiempos de cirugía recomendados para que todo sea seguro. La principal cirugía que buscan las pacientes para combinarla es la liposucción o lipoescultura.
¿Cómo saber tiempo de cirugía y precios?
Debido a que no todas las mujeres son iguales, y no todas requieren el mismo tipo de cirugía, es en la cita de valoración donde se define cual de las técnicas de mastopexia se va usar, que implante y que abordajes. lo que la hace variar en tiempo de cirugía, insumos y precios. Lo mejor es pedir una cita de valoración, donde se definan las mejores opciones y se pueda hacer una cotización adecuada.
También te puede interesar: Citas de Valoración
¿Si vivo en otro país y quiero hacerme un levantamiento de senos en Medellín, que puedo hacer?
Llama o escribe a mi consultorio (whatsapp +57 3188997711, correo electrónico consultorio@cirujanojuanbotero.com) y tendremos todo listo para ti.
Te recomiendo estar en Medellín entre 15 y 20 días para tu cirugía.
Te puedes hacer los exámenes antes de viajar.
Antes de viajar verifica quién te va a hacer tu cirugía, pueden haber confusiones de términos entre cirujano plástico, cirujano estético y médico estético. (Más información)
Revisa sociedades científicas que respalden al cirujano y su formación.
También te puede interesar:
Busca tu cirujano en la Sociedad Colombiana de Cirugía plástica Estética y Reconstructiva
Busca tu cirujano en la American Society of plastic Surgeons
¿Qué exámenes se recomiendan?
exámenes de sangre de rutina, que según el caso pueden incluir pruebas de coaglulación o exámenes hormonales, así como una ecografía de seno o mamografía según el caso.
En algunos casos se puede necesitar examen de orina.
¿Qué eventos se pueden presentar?
Todas las cirugías tienen algún riesgo, y es un deber de todos, incluido el paciente y sus acompañantes, hacer lo posible para disminuirlos.
Los riesgos más frecuentes son:
Heridas que requieren curaciones.
Cambios en la sensibilidad del seno temporales o permanentes.
Cicatrices.
Dolor
La cirugía es poco dolorosa en la mayoría de pacientes, y de toda la cirugía lo que más afecta el dolor es la colocación del implante bajo el músculo, tenemos muchas alternativas para mitigar ese dolor que se discuten siempre en la cita de valoración.
En esta cita te cuento distintas estrategias para evitar que el dolor sea un problema en el posoperatorio.
1 Comment
by Odell
Alucinantemente útil esta publicación acerca de los
lifting