Cuando se habla de una buena experiencia en una cirugía estética, por lo general, los pensamientos y esfuerzos suelen dirigirse al post operatorio. Sin embargo; la alimentación previa a la cirugía debe tenerse en cuenta

  • ¿Qué tomar o comer? 
  • ¿Qué masajes hacerse? 
  • ¿Qué medicamentos ayudan a aliviar el dolor? 

Y aunque estas interrogantes son necesarias y conviene tenerlas resueltas en todo momento, es recomendable que pensemos en toda la experiencia de la operación que empieza desde las primeras citas médicas. 

Uno de los factores en el que es ideal que se trabaje desde antes de la operación estética es la alimentación. El cuerpo va a pasar por una serie de cambios y conviene proporcionarle alimentos y bebidas que ayuden a disminuir la posibilidad de sangrado y la inflamación, mejorar la cicatrización, aliviar el dolor y potenciar el sistema inmune. 

¿Qué dieta se debe llevar antes y después de la cirugía estética?

La preparación de la cirugía, desde el punto de vista alimenticio, debe comenzar al menos dos semanas antes del procedimiento. En estos días es de vital importancia darle al cuerpo nutrientes de calidad y bajo ninguna circunstancia acudir a las dietas “milagrosas”. Hay que tener presente: 

El cuidado de la alimentación debe empezar  al menos dos semanas antes.
El cuidado de la alimentación debe empezar al menos dos semanas antes.
  • Hidratación: es ideal consumir de 1 a 1.5 litros de agua. Existen alimentos, sobre todo frutas, que también ayudan a mantener este aspecto en sus dosis ideales. 
  • Frutas: Conviene ingerir tres porciones diarias. El melón, la papaya, la piña y la sandía son recomendables, sobre todo porque favorecen el flujo intestinal que suele verse lentificado después de la operación. 
  • Vegetales y legumbres: Los de hoja verde son idóneos porque son ricos en antioxidantes. La zanahoria, el pescado y el calabacín aportan vitamina A, por ejemplo, y el kiwi, la naranja y el brócoli ayudan a la formación de colágeno y fibroblastos. 
  • Proteínas: Deben estar presentes en todas las comidas, no sólo cuando se está por entrar a una cirugía, son muy importantes porque ayudan con la función y la regulación de los tejidos y estimulan la reparación muscular y de la piel. 

Los grandes NO de la alimentación

Al menos un mes antes del procedimiento estético y durante el post operatorio es necesario que el paciente tenga presente que el consumo de alcohol y el tabaco deben suspenderse. Al igual que la ingesta de alimentos y bebidas con azúcar refinada o con un índice glucémico alto. En las citas previas a la cirugía es necesario notificar si se toma algún suplemento dietético como hierbas o productos de medicinas tradicionales porque algunos pueden interferir con la anestesia o con los medicamentos recetados para el proceso post operatorio. 

Dependiendo del procedimiento estético, pueden existir restricciones en la dieta. En estos casos, en las citas médicas previas a la cirugía, solemos aclarar estos puntos y dar recomendaciones a los pacientes. 
En nuestro equipo de trabajo es una prioridad lograr los mejores resultados en nuestros pacientes, por eso individualizamos cada caso, ofreciendo las mejores alternativas posibles, para “mejorar lo que tienes, tratando de lograr lo que quieres”.

Ponemos a disposición de nuestros pacientes diferentes vías de contacto para que puedan aclarar dudas cuando lo necesiten. Estamos en la Calle 7 #39-107, Medellín, Antioquia. Consultorio 912, Edificio Medical, nos pueden escribir a consultorio@cirujanojuanbotero.com o llamar al +57 3188997711 o al  +57 4 2667577

Add Your Comment